Mostrando entradas con la etiqueta relajación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta relajación. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

MOTIVATE E INSPIRATE - INSPIRATIONAL I (CICLO DE TRES MESES)


ENCUENTROS DEL BIENESTAR
PARA TRATARNOS BIEN ENTRE HOMBRES Y MUJERES
SUELTOS Y EN PAREJA


TÉCNICAS DE HUMOR TEATRAL SOBRE VÍNCULOS DE LA VIDA COTIDIANA QUE DESARROLLAN LA ESPONTANEIDAD, EL CONTACTORELAJACIÓN Y MEDITACIÓN, EL ARTE DE REIR Y OTROS.

TODOS LOS VIERNES DE 21:30 HS. A 23:00 HS. EN NATURAL DELI, A METROS DEL SOLAR DE LA ABADÍA
CON INVITADOS ESPECIALES DE TRATARNOS BIENN.
ARANCEL DE LA ACTIVIDAD: $ 50.- POR VIERNES.
COORDINAN: LIC. ROXANA LEKERMAN Y COACH SUSANA CANOLIK.
SI QUERES COMUNICARTE DEJANOS TU TELÉFONO 
Y TE LLAMAMOS, 
POR MAIL A TRATARNOSBIENN@GMAIL.COM  O SINO EN MENSAJE PRIVADO EN FACEBOOK (TRATARNOS BIENN, ROXANA LEKERMAN O SUSANA CANOLIK).
TAMBIÉN PODES CONTACTARTE CON NOSOTROS AL TELÉFONO 15-5139-1170 / 15-4492-8134

viernes, 29 de junio de 2012

¡CHAU VAMPIROS! TE MANIPULAN, Y TU ¿QUE HACES PARA TRATAR-NOS BIENN?




Para dejar de sentirnos presionados por malos tratos en las relaciones de trabajo, amistades, familiares, de pareja.

Ofrecemos un espacio para:
  • Aminorar la ansiedad, parar la cabeza, es antiestrés
  • Sentirse contenido
  • Autoconocerte, aprender, reinventarte
  • Construir vínculos saludables
¿Como?
  • A través de un grupo de reflexión
  • En un programa de trabajo con objetivos 
  • Activando nuestro GPS de los vínculos
  • Detectando Vampiros Emocionales
  • En un proceso de Transformación
  • Aprendiendo a elegir, teniendo en cuenta la medida de la confianza y a quien. Recuperando el respeto por si mismo. 


Fuentes Bibliográficas



  • Yo te manipulo y tu ¿que haces? Dr. Walter Dresel, 
  • Mujeres ancladas en psicópatas Dr. Hugo Marietan
  • El Jefe Psicópata Dr. Hugo Marietan
  • Abuso Emocional, Marie France Yrigoyen
  • Las Trampa de los manipuladores - Estudio Sociológico

Grupo de de ayuda mutua con orientación desde la psicología positiva y el coaching ontológico, centrado en el crecimiento y en las acciones. Trabajamos también con ejercicios de meditación, dinámicas, desarrollo de dones y talentos.

En este grupo se trabaja semanalmente, el proceso de transformación es de un año de trabajo conjunto.
A partir del 16 de julio. Todos los lunes de 20:30 hs. a 22:30 hs. Cupos limitados.

Costo de Cada sesión $ 150.-  Por mes $ 500.-

Coordinan el Grupo: Lic. Roxana Lekerman (UBA, con especialización grupos y vínculos), Coach Susana Canolik (Coach Ontológico, profesora de meditación)

Para solicitar entrevista previa llamar al 4774-2420 / 15-4492-8134 / 15-5139-1170

jueves, 28 de junio de 2012

TODOS LOS MARTES PARA PARAR LA CABEZA


Todos los martes a partir de las 21:00 horas, un lugar para hacer un alto a tu rutina. Desplegamos actividades anti-estrés, en un ambiente ameno, compartido.
Algunas de nuestras actividades. Meditación Activa, teatro, el arte de reír y respirar, dinámicas,  charlas reflexivas, siempre con un cafecito de por medio y buena onda.
Y como es entre amigos, también se diagraman salidas.
La cita es los martes en zona la Imprenta:
Para informes e inscripción llamar al: 4774-2420/ 15-4492-8134/ 15-5139-1170.
Arancel actividad: $ 50.-
Coordinan: Lic. Roxana Lekerman, Susana Canolik
Con la orientación en Meditación y teatro: Nacho Du

lunes, 2 de enero de 2012

En qué consisten las distintas técnicas utilizadas dentro del taller encuentro Tratarnos Bienn y cuales son sus efectos



Yoga de la risa: Es una nueva rutina de ejercicios que está extendiéndose por todo el mundo. Desarrollada en India por un médico general en medicina tradicional. La premisa cualquiera puede reírse sin chistes, humor o comedia. Nos reímos en forma de ejercicio pero la risa genuina aparece muy pronto. Desarrollamos una actitud juguetona y alegre. Combinamos ejercicios de respiración del Yoga (pranayama)  con ejercicios de la risa. Incrementa el suministro de oxígeno al cuerpo y al cerebro. El yoga de la risa se basa en el hecho científico de que una persona obtiene los mismos beneficios fisiológicos y bioquímicos cuando decide reír a manera de ejercicio que cuando ríe por medio de comedia o humor.

Abrazo Terapia: Según el libro de Kathleen Keating; En un mundo de gente solitaria, el abrazo acerca y une. Transmite amor y apoyo. Da más seguridad en uno mismo. Alimenta los sentimientos. Disminuye la tensión. Es sano, democrático y gratificante. Tampoco cuesta dinero. Está científicamente comprobado que la estimulación por el contacto es absolutamente necesaria para nuestro bienestar físico y emocional. Nos hace ver con mejores ojos nuestra propia persona y nuestro ambiente; Tiene un efecto positivo en el desarrollo idiomático y en el coeficiente intelectual de los niños; Provoca alteraciones fisiológicas mensurables en quien toca y es tocado. Y esto es apenas el comienzo…

Terapia del Elogio: Aquí lo que estamos trabajando es el valor del reconocimiento, con uno mismo y con los otros. En una sociedad donde los padres no reconocen a sus hijos, los esposos no se reconocen entre si, no se reconoce la labor del empleado, ni el trabajo cotidiano de quien ofrece un servicio. Aquí entra el trabajo de aprender a elogiar a los demás a reconocerlos y a agradecer con la tarea cumplida. La falta de reconocimiento transforma el amor en odio, en enojo, en bronca, en resentimiento, y el resentimiento en autoritarismo. El trabajo es aprender a ver a quien tenemos enfrente a los ojos y reconocer pequeñas cosas simples al principio, para seguir con las demás.

Besoterapia: Más que la enseñanza de las técnicas para besarse románticamente la propuesta viene con el beso inicialmente como forma de saludo y como se manifiesta en distintos países. Si bien el beso romántico es muy importante empezamos primero aprendiendo como saludarnos con los demás. Costumbre que en las grandes ciudades muchas personas evitan.

Ejercicios de relajación, respiración y meditación como forma de encontrar la calma y poder así continuar la tarea, desde un simple ejercicio de oxigenación una visualización o simplemente siguiendo un sonido o una música determinada, logramos aquietarnos y reencontrarnos con nuestra esencia. Es otra técnica que también nos invita a rever y tomar una actitud diferente hacia el entorno.

Reflexión final sobre los valores partiendo como base que el buen trato también es un valor. Después de los ejercicios invitamos a los integrantes a participar con su opinión acerca de los valores y del buen trato cerrando esta pequeña charla con un abrazo grupal final con el aleluya.